- Nuevo
- Fuera de stock

Una infestación de ratas o ratones no solo es una molestia; Es una amenaza para la higiene e integridad de su hogar. Es esencial adoptar medidas específicas y eficaces para abordar este problema. La pasta rígida antirroedores ACTO es una solución desarrollada para satisfacer precisamente esta necesidad. Ofrecido como un cebo listo para usar, está diseñado para un uso simple y metódico para recuperar el control de su entorno, ya sea dentro de su hogar o en las inmediaciones de los edificios. Este producto está dirigido a aquellos que buscan un medio de acción concreto para eliminar las poblaciones de plagas establecidas.
La clave del éxito de este producto radica en su composición. La pasta, enriquecida con cereales y aceitada, ofrece una palatabilidad muy alta que atrae a los roedores, incluso en presencia de otras fuentes de alimento. El agente activo, difenacoum (0,0029%), es un potente anticoagulante. Su modo de acción se retrasa deliberadamente, actuando entre 4 y 10 días después del consumo. Este efecto retardado es un activo estratégico: evita que otros miembros de la colonia establezcan el vínculo entre el consumo del cebo y la muerte de sus congéneres, evitando así cualquier desconfianza y asegurando el consumo del mayor número. También se incluye un agente amargo (benzoato de denatonio) para reducir las posibilidades de consumo accidental por parte de los humanos.
El uso de la masa ACTO rígida está diseñado para ser simple y seguro. El producto está envasado en bolsas individuales de 10 gramos que no deben abrirse. Estas bolsas deben colocarse en estaciones de cebo seguras (se venden por separado), que protegen el cebo de los elementos y evitan el acceso a niños y animales no objetivo. La dosis recomendada es la siguiente:
Contra ratones (solo para uso en interiores): Hasta 50 gramos de cebo por estación, con una distancia de 2 a 5 metros entre cada estación.
Contra ratas (interior y alrededores de edificios): Hasta 100 gramos de cebo por estación, espaciando las estaciones de 5 a 10 metros de distancia.
Coloque cajas de cebo en lugares de roedores (a lo largo de las paredes, cerca de los agujeros, en las áreas de anidación) y, si es posible, asegúrelas al suelo.
Un tratamiento con rodenticidas requiere un mínimo de seguimiento para garantizar su eficacia y seguridad. Es aconsejable inspeccionar las estaciones de cebo después de unos días: cada 2 a 3 días al principio para ratones y después de 5 a 7 días para ratas. Después de eso, una inspección semanal es suficiente. Este control permite determinar el consumo del cebo, rellenar las estaciones si es necesario y, sobre todo, retirar los cadáveres de roedores por razones de higiene. El tratamiento completo, desde la colocación del cebo hasta la eliminación de la colonia, debería durar unos 35 días. Si la actividad persiste más allá de este período, se recomienda consultar a un profesional.
La manipulación de un rodenticida biocida (TP14) requiere el cumplimiento de estrictas normas de seguridad. En primer lugar, considere métodos de control preventivos, como sellar agujeros o eliminar fuentes de alimentos. Al usar el producto, la seguridad es primordial:
Siempre coloque las estaciones de cebo fuera del alcance de los niños, las mascotas, las aves y el ganado.
Lávese las manos después de cada manipulación del producto o de los puestos de trabajo. Se recomienda encarecidamente el uso de guantes.
Nunca coloque cebo cerca de alimentos, bebidas o sistemas de drenaje de agua.
Nunca toques los cadáveres de roedores con tus propias manos. Use guantes o pinzas para manipularlos y desecharlos en un circuito de recolección adecuado.
En caso de ingestión accidental, póngase en contacto inmediatamente con un centro de control de intoxicaciones (N° ORFILA 01 45 42 59 59) presentando el embalaje del producto. El antídoto es la vitamina K1, administrada por un profesional de la salud.
Almacenar el producto en su embalaje original, en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar, para una vida útil de 2 años.